Seleccionar página

El Moderno Sherlock Holmes

Publicado por Juan Román el 4 de febrero de 2025

El próximo 13 de febrero, jueves, el cineclub Manuel Fernández Valero de la asociación Última Toma, proyecta la película «El moderno Sherlock Holmes» (Buster Keaton, 1924). ¡No te la pierdas! La entrada es gratis hasta completar el aforo y tras la película habrá un coloquio para compartir impresiones.

Es una de las obras maestras del gran genio de la comedia física -«slapstick» en inglés- que fue Buster Keaton. La película combina las increíbles acrobacias de Keaton con una de las primeras metaficciones cinematográficas (cine dentro del cine) de la historia. En una secuencia brillante, el protagonista se adentra literalmente en la pantalla de cine, fusionando su mundo real con el de la película. Esta innovadora narrativa, considerando que la película fue realizada en 1924, rompe la cuarta pared y juega con la metáfora del cine como escapismo.

Muchos años más tarde, en 1985, Woody Allen utilizó el mismo recurso en «La rosa púrpura de El Cairo«: el personaje de Tom Baxter, interpretado por Jeff Daniels, salta de la pantalla de cine al mundo real para conocer a Cecilia, interpretada por Mia Farrow, una espectadora que busca refugio en las películas durante la Gran Depresión. Este intercambio entre el mundo ficticio y el real es un claro homenaje a las innovaciones de Keaton.

Woody Allen, enamorado del cine clásico, ha expresado su admiración por los pioneros del cine mudo como Keaton y Chaplin. La influencia de Keaton se percibe en la manera en que Allen utiliza el humor visual y situaciones absurdas para explorar temas profundos como el amor, la soledad y el deseo de escapar de la realidad. Ambos cineastas comparten esa habilidad para mezclar lo cómico con lo melancólico.

Es interesante notar cómo ambos directores utilizan el cine dentro del cine para reflexionar sobre el propio medio y su impacto en nuestras vidas. Allen, al igual que Keaton, reconoce el poder del cine como forma de evasión pero también como espejo de nuestras aspiraciones y frustraciones.

Sinopsis

Un joven proyeccionista de cine anhela convertirse en detective. Cuando el padre de su amada le acusa de haberle robado un reloj, se refugia en su cabina y allí cae en un profundo sueño. Mientras duerme, entra en la pantalla de cine y se convierte en Sherlock Jr., uno de los más grandes detectives del mundo. En el sueño tiene que resolver un caso similar al robo del reloj.

Ficha

Título original: Sherlock Jr.
Año: 1924
Duración: 43 minutos
País: EEUU
Dirección: Buster Keaton
Guion: Jean C. Havez, Joseph A. Mitchell y Clyde Bruckman
Música:
Fotografía: Elgin Lessley, Byron Houck
Reparto: Buster Keaton; Kathryn McGuire; Joe Keaton; Erwin Connelly; Ward Crane.

Trailer

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *